Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquí.
Para votar este post conéctate con Facebook
Connect

Como ya he comentado alguna vez, hay noticias que gusta más escribir que otras. Esta es una de esas que dan buenas vibraciones y gusta de escribir. Epsilon Euskadi empezó las pruebas de su Fórmula 1 en el tunel de viento la semana pasada. Así lo explicaba Sergio Rinland, ingeniero del equipo, en una publicación argentina.
Ante todo, recordar que aún no se ha anunciado qué equipo será el que participe en 2011 ocupando la decimotercera plaza en el campeonato del mundo de Fórmula 1. Pero el hecho que en Epsilon Euskadi estén probando con un modelo a escala en el tunel de viento, junto a las retiradas recientes de ART y del grupo americano Cypher, dan buenas sensaciones.
Rinland explica que en el equipo de Joan Villadelprat aún no han pensado en posibles pilotos para el año que viene, lo cual indica que el equipo considera que será capaz de sobrevivir sin dinero aportado por pilotos de pago. Con todo, Rinland admitía que le gustaría que Esteban Guerrieri ocupara uno de los dos volantes, aunque especifica que no es momento de hablar de pilotos.
El ingeniero argentino también ha comentado que el diseño del que sería el primer monoplaza de Fórmula 1 de Epsilon, que a su vez sería también el primero diseñado en España, va por muy buen camino. Todas estas noticias no hacen más que dar más esperanzas para que tengamos un segundo equipo español en la Fórmula 1.
La semana que viene en Paris, la FIA se entrevistará con los dos otros equipos que están aún intentando entrar en la Fórmula 1: Villeneuve-Durango y Stefan GP (¡parece que Zoran Stefanovic no se rinde!). Se espera que pronto tengamos confirmación sobre cual será el decimotercer equipo para el año que viene, así como seguramente un reserva.
Vía | Motorsport.com
Comentarios
Veo difícil que haya 2 equipos españoles en parrilla, creo que esta plaza ira para serbia
Pues si te soy sincero, a esos son a los que veo con menos posibilidades. A principios de 2010 tenían el "trato" con Toyota que les dejaba usar la base de Colonia y el Toyota TF110. Todo eso ahora "ha desaparecido" y será para HRT. En cualquier caso, sea o no para Hispania, Stefan GP ahora mismo no tiene nada de nada, a diferencia de Villeneuve-Durango o Epsilon Euskadi.
Saludos.
Muchas gracias por la información, desconocía que Stefan GP habia perdido la sede de Colonia,con este panorama Epsilon tiene ya un rival menos
Ningún problema.
El pacto entre Stefan GP y Toyota era mirando a la temporada 2010. En caso de no conseguir entrar en el campeonato (lo cual ocurrió), dejaban de estar asociados.
Saludos.
interesante
Sin ningún tipo de duda Epsilon Euskadi és el mejor técnicamente con mucha diferencia, está en condiciones mucho mejores que Hispania, y ya debió entrar el año pasado. Aunque creo que, desgraciadamente, n va a entrar, habiendo HRT. Aunque si por justicia fuere, Epsilon és quen debe entrar.
Una pregunta, porqué en el tag de Joan VIlladelprat hay la imagen de HRT?
A veces se producen técnicamente algunos cambios que se nos escapan, hasta que un día como vosotros caemos en ellos.
Gracias por el aviso. En las próximas horas debería materializarse el cambio a unas imágenes en miniatura más acordes al protagonista que da nombre a la ficha.
Desde el principio este tema no ha funcionado muy bien. Había unos cuantos "Todo sobre..." que apaarecían con la bandera de la FIA.
Me quedo realmente sorprendido con estas afirmaciones...
pues yo creo que entrara, si no no creo que hiciesen todo el trabajo que tienen hecho. Para meter un coche en el tunel, el proyecto tiene que estar muy avanzado y eso quiere decir dinero gastado (que por ahora parece que es dinero perdido).
No creo que los de la fia sean tan cabrones para cortarles ahora el desarrollo (aunque bueno...igual si!).
yo todavia no tengo ninguna noticia del resto de los equipos de que tengan el monoplaza en diseño o pruebas !
Ojala haya dos equipos españoles el año que viene, aunque viendo como se las gasta Bernie y la FIA, me da que van a ser los americanos (por eso del mercado y el marketing) ya que este año lo de USF1 no pudo ser, sino tiempo al tiempo
"Los americanos" son el grupo Cypher, que ya retiró su candidatura por falta de capital.
Saludos.
brillante
Entiendo que suena difícil ver a dos equipos españoles en parrilla, pero ojo a los datos: ¿Quién decía hace dos años que iba a existir un sólo equipo español? ¿Quién nos iba a decir que el principal patrocinador de la F1 (los dos equipos punteros y varios GPs) iba a ser español? ¿Y quién iba a pensar que veríamos a tres pilotos nacionales en la parrilla al mismo tiempo hace sólo dos o tres temporadas?
La F1 está en alza en España, de la misma forma que decae en Francia o Italia (salvo Ferrari, y por poner dos ejemplos al azar). Así que aprovechemos el tirón, y sobretodo a soñar ¡que es gratis!
Es que uds. los españoles, vienen haciendo un gran trabajo de impulso al deporte. Leía que desde los 80's, se inició un programa de patrocinio a deportistas, y mira todo lo que han logrado: tenis, baloncesto, fútbol, ciclismo... y ahora F1, tal vez por dos.
interesante
Hola, que tal, este es mi primer comentario, despues de seguir durante mucho tiempo este blog, he dicidido crearme una cuenta. Leo este sitio con mucha atención, mas incluso que TheF1.com. Un saludo a todos los usuarios.
Y ahora entrando en materia, en Epsilon Euskadi tienen que saber algo de antemano, sino no me explico como es que ya han invertido tiempo y dinero en el desarrollo de un monoplaza de F1 sin saber siquiera seguro si van a competir la temporada que viene. Eso, o un intento de demostrar que son los mas preparados para ocupar esa plaza vacante con hechos y no con palabras, ¿vosotros que opinais?.
Y un poco de OFF-TOPIC: ¿sabeis cuantos motores le quedan a ferrari?, se hablaba mucho de eso a comienzos de esta temporada, pero a estas alturas puede que las cuentas esten cuadradas con los GPs que faltan.
Saludos
Bienvenido. Interesante lo que apuntas, aunque yo quiero pensar más que un equipo serio tiene que empezar ya el desarrollo del coche y que no pueden esperar a la caprichosa FIA. Incluso me parece tarde.
Estoy con perogrullo, en este deporte hay que tirarse a la piscina sin tener nada asegurado. Las evoluciones son continuas y a un ritmo espectacular, si te quedas un poquito atrás pierdes el barco. Con esto quiero decir que cualquier equipo que simplemente aspire con entrar en la F1 tiene que estar poniendo YA toda la carne en el asador para poder hacer una primera temporada cuanto menos, digna.
Yo no sabía que USF1 no iba a estar en la candidatura para esta temporADA. no dijo que le guardaran la plaza para la proxima temporada?? De todas maneras si este año estamos viendo una de las mejores temporadas de los últimos años con 24 monoplazas , con 26 debe ser espectacular.
Te corrijo: una de las mejores temporadas con 18 coches, los otros 6 chicanes moviles, con consecuencias como el accidente de Webber.
interesante
Hola soy nuevo por el blog y, aunque lo sigo habitualmente, hoy por primera vez dejaré un comentario.
Personalmente me parece admirable la perseverancia de Joan Villadelprat, ya que personalmente me pareció una injusticia que la temporada pasada se quedara sin una plaza en el campeonato de F1. Creo que el esperemos próximo equipo Epsilon contará con más medios y capacidad de desarrollo del monoplaza que por ejemplo equipos como Virgin o HRT, lo cual solo puede beneficiar al espectáculo que, en menor medida, dan los equipos más humildes. Pero por otro lado no nos hagamos demasiadas ilusiones, ya que ya sabemos como se las gasta tito Benie.
En fin que mucho ánimo a Epsilon, saludos y gracias!!
Bienvenido.
Si entra Epsilon tendremos el primer coche fabricado en España en la F-1, pero los medios y la capacidad de desarrollo dependerán en gran parte del dinero de que dispongan, sobre todo a mitad de temporada.
De todas formas, seguro que no tiene el mismo coste el diseño y posterior desarrollo de un coche como el HRT (comprado) y uno hecho en tus propias instalaciones. Entiendo que con menor coste, Epsilon puede hacer una temporada mucho más digna que HRT o Virgin, ya que estos carecen, a día de hoy, de un tunel de viento, que se ha demostrado imprescindible.
Espero que uno de los pilotos sea Marc Gené. Así dejaríamos de oírlo en la Sesta...
Pero entonces le escucharemos decir que está orgulloso de su carrera después de terminar el 16º.
Que tiene de malo Marc Gené? No se yo siempre sigo la F1 por TV3 y cuando hacía de comentarista en la TV Catalana siempre me pareció que lo hacía bastante bien...
En respuesta a tu comentario y por contestarte sutilmente te diré que "se le está pegando la calvicie" ;)
Bingo!!!
Vaya, Alonsismo descontrolado?
A mi la discucion del tipo:
"Epsilon Euskadi se hubiera merecido el puesto mas que HRT esta temporada y seguro que lo hubiera hecho mejor"
Me parece absurda,todo hay que demostrarlo en la pista.No hay mas que ver a Toyota con toda la innversion que hicieron en la F1 no se comieron una rosca.¡Ojo!que no digo que Epsilon Euskadi no la mereciera,solo me quejo de la gente que dice "si hubiera entrado,tal vez lo haria mejor que...".
Yo espero verla en la proxima parrilla,y si Sauber desaparece ver a DLR de piloto y a Marc Gené.Y ya como soñar es gratis:chasis propio y motor propio.
El motor se lleva un 50% del presupuesto de un equipo. Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/File:F1_team_budget_split.svg
Por mí, que escogieran Mercedes.
Si entran..., apuesto que llevarán motor Renault, mucho ha trabajado Viladelprat con chasis propulsados por ellos en varias categorías.
Hola
La verdad que la gente de Epsilon fue muy astuta en tomar esta decisión de empezar a desarrollar el coche antes de la selección, sin duda esto le otorga una cuota de ventaja con respecto a sus rivales me parece a mi, con respecto ala plaza yo creo que no abría inconvenientes en que aya dos equipos españoles en la F1, si tomamos en cuenta que hay mas de un equipos ingles esta es la misma situación.
Saludos
No creo que sea tan "astuta", aunque Epsilon es gente seria, porque puede que no los elijan, y entonces todo eso a la basura.
Hola Davidpoiu
Digo que son astutos porque demuestran que tienen el proyecto avanzado y pueden estar tranquilamente en la F1. Si vos estas en la Fia ¿que escuderia eligirias? Seguro que eliges una escuderia que tenga el proyecto bastante avanzado y demuestra seguridad, ¿me equivoco? Por lo menos yo lo veo así.
Saludos
-- editado por última vez a las 16:59
Ojala consigan entrar son los únicos que lo merecen después de quedarse a las puertas por estas escuderias "caracol" que finalmente entraron, son serios y si bien no consigan el primer año un coche ganador por lo menos si tienen los medios para ello. Suerte Joan.
¿Si hubiese entrado Epsilon no sería una escudería "caracol"? ¿Lucharía con los mejores no?
Dios, pero que pila de tontos.
interesante
Ya veo que eres un "listin" y sabras que Joan es de los profesionales que mas saben y que no es Newey pero le puede soplar en la oreja a los Toros Rosso y los Sauber al tiempo.
Para poner tontaas mejor confórmate con leer.
trastu, sin insultar ¿de acuerdo? Que cuando se forma, nadie es después nadie quiere ser el primer culpable en soltar el primer descalificativo para el resto de usuarios y nos tenemos que ver obligados a moderar.
interesante
Eatabas de vacaciones trastu? Ya se echaba de menos al peor enemigo de HRT.
interesante
Go Joan Villadelprat Go!!!
Epsilon es la estructura deportiva española del mundo de las 4 ruedas más seria del panorama actual en mi opinión con presencia en diversos certamenes de muy distintos ambitos...unos cracks, que se merecen esa plaza....
Go Joan Villadelprat!!!
Desde luego, méritos están haciendo, ya que es de las pocas que presenta trabajos materiales y proyectos sólidos, en vez de prometer esto y aquello. Aún así, lamentablemente eso no lo es todo en este mundo.. y en el de la F1 menos.. Espero que tengan muchísima suerte! Estoy deseando verlos dentro!
brillante
Para mí esto debería ser tema de estado, Epsilon no solamente es la mejor estructura del automovilismo español, además funciona como una consultora de ingenieria en aeronáutica, automoción, composites, todos campos de alta tecnología. La idea de Villadelprat es hacer una especia de Mclaren española, con actividades más allá de la competición y de alto valor añadido. En cambio Hispania lo único que nos podrá hacer es vendernos unos adosados preciosos en la costa murciana...
Si al gobierno se le llena la boca hablando del cambio de modelo económico que apoye a las empresas que de verdad apuestan por la investigación y la tecnología, como es el caso de Epsilon. No sé si en el extranjero habrá gente más preparada, pero resulta sangrante que un equipo como Hispania, que hace 6 meses hacían campos de golf, esten corriendo y gente como Joan se queden fuera. Les deseo la mejor de las suertes.
Saludos!
Quién dice "una McLaren", dice "una Williams". En los últimos años es McLaren la que más resuena, pero Williams también tiene lo suyo.
Bravo, a eso se le llama valor añadido, y eso es precisamente algo muy necesario en este país, empresas que aporten como es el caso alta tecnología.
Yo me alegro mogollón por toda la gente de Epsilon, que espero que acaben entrando en la parrilla para el año que viene, ya que si es así, estoy seguro de que obtendrán éxitos tarde o temprano.
Pero dicho esto, en el artículo se señala que "aún no han pensado en posibles pilotos para el año que viene, lo cual indica que el equipo considera que será capaz de sobrevivir sin dinero aportado por pilotos de pago". Pues me lo expliquen.
Digo, HRT Hispania no tuvo su pareja de pilotos confirmada hasta exactamente 8 días antes de comenzar la temporada, y su primer piloto probador fue contratado ya comenzado el mundial, en la segunda prueba.
Con estos antecedentes, ¿debemos presuponer que en Hispania van sobrados de pasta?
No saquemos conclusiones sin datos que las funden, no sea que al final acabemos escribiendo sólo sobre nuestros deseos...
-- editado por última vez a las 11:35
33 Comentario moderado
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identíficarte: ENTRA o conéctate con FacebookConnect